Traumatólogo Juan Pío Carrillo

Teléfono +34 958 52 27 75

Cifoplástia

Cifoplástia de Columna

imagen

La columna vertebral adulta es una columna de 33 huesos que protege la médula espinal y nos permite estar erguidos. Cada segmento óseo de la columna vertebral se denomina vértebra.

Cuando se tiene una fractura de columna, una de las vértebras se ha roto o está hundida. Como ocurre con otros huesos del cuerpo, la extensión de la rotura puede variar, desde una fisura hasta un hundimiento total del cuerpo vertebral.

Cuando un hueso se rompe, se puede producir un edema localizado y es frecuente que haya dolor. En la columna vertebral, el edema y la falta de alineación pueden irritar el tejido y los nervios adyacentes. Basta una vértebra dañada para alterar la alineación de la columna vertebral y la distribución del peso en ella, lo que podría abonar el terreno para otras fracturas.

La cifoplastia con balón es un procedimiento mínimamente invasivo que puede reparar las fracturas de columna. Se necesita aproximadamente una hora por nivel de fractura para tratar una fractura con cifoplastia con balón, y el procedimiento se puede realizar tanto de forma ambulatoria como con hospitalización.

La cifoplastia con balón puede reducir o eliminar el dolor de espalda causado por una fractura de columna y restablecer la altura del cuerpo vertebral y la alineación apropiada de la columna vertebral. Un tratamiento temprano y eficaz (arreglar el hueso roto) puede reducir las consecuencias de las fracturas de columna, sobre todo las asociadas a otros tratamientos, por ejemplo, un reposo en cama prolongado o el uso de analgésicos1-3.

Entre los posibles beneficios se incluyen una mejora sostenida de la movilidad, un aumento de la capacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas y un incremento de la calidad de vida. Sin embargo, como sucede con la mayoría de los procedimientos quirúrgicos, hay riesgos asociados al procedimiento, incluidas algunas complicaciones graves. Este procedimiento no es adecuado para todos los pacientes. Consulte a su médico para analizar a fondo los riesgos y los beneficios de este procedimiento.


Solicitar Información